Desarrollo sustentable
Mónica Sánchez Garza Ingeniería Ambiental 20 años
martes, 3 de diciembre de 2013
el gran debate
Esta cinta está relacionada a un tema que tiene qué ver con la educación de las minorías de color en Estados Unidos.
“El Gran Debate” se sitúa en 1935 cuando un profesor de oratoria de nombre Melvin B. Tolson , que labora en la preparatoria Wiley ubicada en la ciudad de Marshall, Texas , trabaja como líder sindical en el momento preciso en que se presenta la oportunidad de que su grupo de estudiantes de color tenga su primer debate en contra de estudiantes blancos ante la invicta Universidad de Harvard.
Para esta contienda, Tolson decide reclutar a tres de sus mejores estudiantes: Henry Lowe , un joven de color con un futuro brillante si es que no se deja llevar por su temperamento explosivo; Sammantha Brooke , la primera mujer en entrar al grupo de debate de Wiley y James Farmer Jr. , un joven obeso con inquietud por el aprendizaje.
Esta historia plasma la realidad que vivían los afroamericanos durante los años treinta, donde el racismo por las personas era muy arraigado, linchaban hasta matar a ciudadanos de color y para el gobierno de esta época no era algo importante ya que estas personas las consideraban inferiores a los ciudadanos blancos.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Biodiversidad desde genes hasta ecosistemas
La biodiversidad o diversidad
biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios
niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad
genética, a
los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a loas paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
Litosfera, Atmósfera e Hidrosfera
La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la
Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta
aproximadamente 100 km de profundidad hundida en el manto. La Litósfera es una
capa extremadamente fina si se compara con el resto del planeta que tiene una
profundidad de 6,371 km., representando el 1.56% del radio de la Tierra.
FENOMENOS NATURALES
Los fenómenos naturales son los sucesos que
acontecen en la naturaleza sin la participación directa del hombre. Entre estos
tenemos condiciones climáticas, desastres naturales, entre otros. Estos afectan
directa o indirectamente a todas las especies.
Existe la
creencia de que el término “fenómeno natural” es sinónimo de suceso inusual.
Sin embargo, los vientos, las lluvias y similares son fenómenos naturales al
igual que los huracanes, los maremotos y las inundaciones.
Un
fenómeno de la naturaleza se puede considerar como desastre natural cuando éste
es dañino o destructivo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)